Nº 165 MEMORIAS DE RONDA – LA IGLESIA MAYOR DE RONDA – “Los primeros tiempos de su construcción” 

En este nuevo episodio vamos a tratar sobre el proceso de construcción de la iglesia de la Encarnación de Ronda, conocida popularmente como la Iglesia Mayor o de Santa María, sin duda el templo cristiano más importante de la ciudad y el más representativo. Vamos a tener en cuenta en nuestro programa las contribuciones de muchos de los cronistas locales, estudiosos, investigadores y una importante cantidad de fuentes documentales, a las que nos iremos refiriendo.
En primer lugar, sus orígenes como lugar de culto datan desde la época medieval. No obstante, su proceso de construcción como iglesia se remonta a cuando los Reyes Católicos conquistaron la ciudad en 1485 y consagraron el templo al cristianismo, cuya edificación se prolongaría hasta el siglo XVIII. En su levantamiento, no solo enfrentaría múltiples desastres naturales de diferentes tipos que afectaron directamente al edificio, sino también una serie de problemas que obstaculizarían el funcionamiento efectivo de todo el templo hasta finales, prácticamente, del antiguo régimen.
En el lugar, antes de la conquista, se encontraba la Mezquita Mayor o Aljama. Después de la caída de plaza rondeña, este templo musulmán fue reconvertido, como decimos, al catolicismo en medio de las dinámicas existentes de conversión de cualquier ciudad musulmana conquistada hacia el mundo cristiano en todos los aspectos.

2 comentarios en «Nº 165 MEMORIAS DE RONDA – LA IGLESIA MAYOR DE RONDA – “Los primeros tiempos de su construcción” »

  1. Enhorabuena por los programas.
    Todos me parecen de una profundidad y una información extensa e interesantísima y a la vez muy asequible y entendible para todos.
    Los programas de la Muralla, la Plaza Mayor y estos de la iglesia de Sta. María me están fascinando.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *